El Ministerio presentará el 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el estudio Mujeres STEAM, un descriptivo estadístico que incluye los datos más relevantes sobre la evolución de las mujeres en disciplinas científico-tecnológicas en bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios durante las últimas décadas.
Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer 2021, se presentó la tercera edición de Igualdad en cifras MEFP 2021, una publicación que se actualiza año a año.Salto de línea
Salto de línea
En esta nueva edición se pueden encontrar estadísticas sobre todas las etapas educativas, presenta imágenes y arquitecturas de la elección de estudios de nuestro alumnado, da cuenta de los resultados obtenidos y hace una radiografía de la presencia de alumnas y alumnos en las diferentes modalidades educativas. En definitiva, permite seguir el avance de la igualdad en las aulas y ser referencia a la hora de emprender políticas públicas que contribuyan a lograrla.Salto de línea
Salto de línea
Accede aquí a la publicación
En 2020 se presentó la segunda edición de Igualdad en cifras MEFP 2020, al igual que cada año, con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer 2020.Salto de línea
Salto de línea
En esta edición se añaden por primera vez nuevos indicadores educativos, como PISA (Programme for International Student Assessment), que proporciona información sobre las habilidades y aplicación de conocimientos del alumnado de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study) y TIMSS, que evalúan, respectivamente, la comprensión lectora y las competencias cognitivas en matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º de Educación Primaria.Salto de línea
Salto de línea
Accede aquí a la publicación